lunes, 15 de diciembre de 2014

Autoevaluación

Buenos días!!!! A continuación, voy a realizar una autoevaluación de mi paso por el curso de "las TIC en Educación Infantil" poniendo una calificación de 0 a 10 en cada uno de los aspectos desglosados a continuación.

Para realizarla, he copiado y pegado los parámetros dados por el profesor, me he parado a reflexionar sobre mi implicación en cada uno de ellos y por último he asignado la calificación numérica.

En lo que se refiere a:

- Lo aprendido: 9

- Las relaciones que he hecho con los temas tratados: 9
- Las lecturas (fuentes y autores tratados en la asignatura): 9
- La capacidad crítica que he adquirido respecto a los temas que antes me pasaban desapercibidos: 9
- La reelaboración de los temas tratados: 9
- La incorporación de lo aprendido en mi vida personal: 10
- Las reflexiones personales a partir de los temas tratados en clase: 10
- Mi nivel de satisfacción con el trabajo realizado: 10
- Mi implicación: 10
- Mi participación en clase: 10
- Mi percepción de funciones novedosas de las herramientas TIC más allá de lo evidente, así como para reinventarles usos: 9
- Mi percepción de las TIC como herramientas para construir conocimiento y ponerlas en relación con lo emotivo, la memoria y el territorio: 9

De lo que se desprende que la nota que creo que me toca es: 9'5

Personalmente considero que me he implicado al máximo en cada actividad, llevándolas al día, reflexionando acerca de sus aplicaciones, cumpliendo con los parámetros de cada una e incorporándolas en mi vida. Por ello, considero que la calificación que corresponde a mi trabajo no debería ser inferior a esta.

Añadir también, que realizar una autoevaluación en Infantil puede ser muy útil para que los niños comiencen a valorar su propio trabajo de forma crítica. Además, lo considero un factor de motivación, ya que al tener que valorarse ellos mismos, se implicarán más y pondrán más esfuerzo en su trabajo, que si es en manos de otra persona en las que recae esta valoración. Nadie mejor que uno mismo conoce el esfuerzo que ha puesto en algo, las dificultades que ha superado y la implicación que ha tenido. Aunque los niños a veces se inclinen a "la trampa", de esta forma pueden darse cuenta de que no engañan a nadie más que a sí mismos, que son sus propios evaluadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario