lunes, 17 de noviembre de 2014

Mapa de memoria

Buenas noches!

La actividad que vengo a presentaros hoy se llama "mapa de memoria", y consiste en realizar el recorrido en Google Maps desde nuestro antiguo colegio hasta nuestra casa o el lugar al que fuéramos al acabar las clases, marcando puntos emblemáticos por donde pasáramos y contando lo que hacíamos en ellos. A continuación, os dejaré el mío, para que lo veáis. En ese camino pocas cosas han cambiado desde que yo lo hacía, así que no me ha costado mucho trabajo recordarlo.

Este es mi mapa, ¿chulo, verdad?:



También os dejo el enlace directo al mapa, por si queréis verlo con más detalle: MI MAPA DE MEMORIA.

A continuación, voy a contaros el sencillo proceso para realizar un mapa como éste:

Lo primero que debéis hacer es crearos una cuenta de correo de Gmail, o asociar el email que tengáis a Google. No obstante, es bastante más fácil la primera opción. Para ello, solo tenéis que hacer clic en el siguiente enlace: CREAR CUENTA EN GMAIL



Después, debéis iniciar sesión en vuestra cuenta de Gmail y dirigiros a Google Maps, Podéis hacerlo pinchando directamente donde puse Google Maps, ya que os dejé el link directo. Una vez ahí, debéis hacer clic donde pone "Crear", en la sección de "Mis mapas", como se ve en la captura.


Por último, os saldrá la siguiente pantalla. Ya podéis crear vuestro mapa. El icono de "globo" sirve para marcar puntos de interés. El de "línea" para crear vuestro recorrido. Y el de "mano" para moverse por el mapa. Podéis personalizar cada cosa con imágenes, vídeos, colores, etc., investigando un poco.


Espero que os animéis a hacer uno, ya que es sencillo, divertido y sobretodo puede resultar muy útil para situaciones cotidianas.

Para acabar, quizás os estéis preguntando qué aplicación podría tener esta actividad en Infantil. Pues bien, como todas las actividades que realizamos, con un poco de imaginación, podemos descubrir múltiples aplicaciones. Podemos usar esta herramienta de creación de mapas para informar a los padres de recorridos que vayamos a hacer en excursiones, eventos como por ejemplo gymkanas, etc. También, con los niños, podemos utilizar sencillos mapas para trabajar la orientación en dichas gymkanas, o para que ellos mismos vean antes de una excursión los lugares por los que pasaremos, o una vez realizada la salida, que recuerden los lugares por los que hemos pasado y lo que hicimos en cada uno.

Espero que os haya gustado esta nueva actividad tanto como a mí, y que os sea de utilidad. Nos vemos pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario